CURSO DE DESARROLLO DE PÁGINA WEB CON WORDPRESS

Modalidad

Online

Duración

4 semanas

Carga horaria

20 h.

Inicia

14/10

Tipo de oferta

Curso

SABER Y SABER HACER

El aumento del comercio electrónico y el desarrollo de servicios en línea han generado una creciente demanda de profesionales altamente capacitados en la construcción de sitios web efectivos que puedan aprovechar estas oportunidades.

A medida que se han desarrollado múltiples herramientas para la construcción de sitios web, y la oferta de empresas que ofrecen estos servicios se ha ampliado, tomar una decisión puede resultar confuso.

Actualmente, WordPress es la herramienta de construcción de sitios web más utilizada y se adapta a la mayoría de los proyectos, desde los más simples hasta los más complejos. Esto la convierte en la opción más adecuada para aprender a construir sitios web y desarrollar una presencia en línea efectiva.

DESTINATARIOS

Estudiantes, profesionales, líderes de unidades de negocio, personal técnico de empresas e industrias de servicios de cualquier rubro y manufacturas. Emprendedores que deseen transformar sus propios de trabajo. Interesados en adquirir habilidades digitales.

APRENDERÁS A…

> Inscribir un dominio.
> Construir una página web en WordPress.
> Conocer las opciones de servidores para alojar páginas webs.
> Identificar y aplicar los distintos Plugin en las páginas webs.
> Manejar los formatos de Home Page y Landing Page.
> Indexar sitios y a hacer posicionamiento (SEO) inicial.
> Reconocer conceptos asociados al desarrollo de marca personal

DIRECTOR
Instructor Image
CONTENIDOS
Introducción:

¿Qué es un Dominio? ¿Qué es un Hosting o Alojamiento Web?

¿Qué es WordPress? ¿Qué es un Theme? ¿Qué es un plugin y cómo saber cuál utilizar?

Unidad 1: Funcionalidades de WordPress.

¿Cómo elegir un dominio? Alquilar el servicio de Hosting adecuado. Thema y configuración.  Plugin y configuración.

Unidad 2: Header, Footer y diseño.

Selección de plantillas. Modificación de Imagen de marca.

Unidad 3: Formato para home page y landing page

Maquetas para artículo. Conectividad con Redes Sociales. Formulario de Contacto. Indexar sitio en el buscador. Crear paginas 404. Políticas de cookies y privacidad. Prácticas de SEO.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es la Educación Continua?

La Educación Continua es una corriente mundial en el ámbito educativo que favorece la formación durante todas las etapas de la vida. En nuestra Universidad, la Secretaría de Educación Continua tiene por misión organizar y ofrecer seminarios, talleres, congresos, cursos y diplomaturas para atender necesidades de actualización, profundización o diversificación de conocimientos en los campos disciplinares que atiende la Universidad Blas Pascal: Ciencias Económicas y Administración, Derecho, Tecnologías, Diseño y Arquitectura, Turismo, etc. En otros países también se conoce como Educación Continuada, Formación Permanente, Life Long Learning,  Continuing Education Continuing Sudies.

¿Cuál es la oferta académica y en qué modalidades se dicta?

La oferta de Educación Continua consiste en Diplomaturas, Cursos y Talleres, que se caracterizan por ser prácticos y sumamente actualizados. Se dictan en modalidad presencial en la ciudad de Córdoba o en el Edificio CABA, o en modalidad online a través de la plataforma de e-learning de la Universidad.

Para participar de los programas de Educación Continua, ¿debo tener título de grado?

Depende del tema que trate cada programa. Una gran cantidad de programas no tienen requisitos específicos en cuanto a la formación anterior de los asistentes. En otros casos debido a la especificidad de los temas se requieren antecedentes académicos (título) y/o profesionales. Por ejemplo: es normal que para una diplomatura específica en derecho (por ejemplo Derecho de Familia) sea necesario haber cursado la carrera de Abogacía, o para tomar un curso sobre Auditoría Contable que se tengan conocimientos previos (carrera de Contador Público) para lograr un buen desempeño en el programa.

¿Quiénes dictan los programas?

Los diferentes programas son dictados por docentes de la Universidad Blas Pascal y docentes invitados de otras universidades nacionales e internacionales. En algunos casos específicos los programas cuentan con invitados especiales que no necesariamente son docentes, por ejemplo: ejecutivos destacados, consultores, funcionarios, etc.

¿Qué nivel de calidad tienen los programas?


La Secretaría de Educación Continua de la UBP cuenta con certificación ISO 9001-2008 desde el mes de diciembre de 2008. Esto significa que nuestros procesos de diseño de cursos, selección y evaluación de docentes, atención y medición de la satisfacción de los alumnos, y demás aspectos organizativos de los programas de Educación Continua han superado los estándares de calidad exigidos por ISO, en este caso auditados y certificados por BUREAU VERITAS. Somos la única Universidad en Argentina que cuenta con esta certificación en el área de Educación Continua.

Además la UBP en su conjunto tiene un proceso de autoevaluación continuo, a través del cual se generan reportes a CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) y al Ministerio de Educación de la Nación, y recibe regularmente auditorías de calidad por parte de estos organismos, procesos a través de los cuales la UBP ha obtenido el Reconocimiento Definitivo por Decreto Nro. 130/2007 de la Presidencia de la Nación.

¿Cómo son las Diplomaturas en la UBP?

Son programas de Educación Continua, con una duración superior a 100 horas reloj. El programa se divide en módulos y los participantes son evaluados y calificados para obtener su certificación final de aprobación de la Diplomatura. En el caso de Diplomaturas presenciales hay una exigencia del 75% de asistencia obligatoria. Estos programas no son carreras, por lo tanto los participantes no reciben un “título”, pero sí un certificado.

Información